Características Técnicas |
Descripción |
Actualizaciones |
Cada vez que se produzcan nuevas funcionalidades automáticamente será actualizado todo el sistema de aplicaciones, sin costo. |
Tecnología utilizada |
Aplicaciones integradas para la Gestión de la Información y Comunicación con la Tecnología de Google Apps. |
Requisitos de bases de datos/software en el servidor |
No se requiere de adecuación, mantenimiento de centros de almacenamiento de datos (Servidores), ni de licencias de software para los ambientes educativos, y las aplicaciones de creación de contenidos. |
Requisitos de software en los alumnos, profesores y administradores |
Se recomienda el uso del Navegador Web Google Chrome o de navegadores web de última generación con capacidad de ejecutar aplicaciones en la nube. |
Adaptable a las especificaciones de cada institución |
Todo el ambiente virtual se puede modificar fácilmente, igualmente los textos y material académico que se publiquen en la plataforma se podrán adaptar a su propia terminología y metodología académica. |
Multidioma |
Además del español e inglés, podrá usarse en la mayoría de idiomas existentes. |
Accesibilidad web |
Accesible desde múltiples dispositivos móviles con conexión a Internet, Teléfonos Inteligentes, Tabletas, PC de escritorio, Computadores portátiles, Chromebooks, etc |
Características de Herramientas de comunicación |
Descripción |
Sistema de mensajes interno |
Además del servidor de correos, los usuarios pueden comunicarse a través de todo un completo sistema de mensajería online donde podrán intercambiar documentos, calendarios, archivos, etc. |
Foros de debate |
Cada alumno y profesor puede leer o publicar información referida al foro en cuestión. De esta forma, cada usuario puede expresarse libremente, enviar respuestas o comentarios a las mismas. Permitiendo que el alumno pueda resolver dudas que no a lo mejor no se atreve a preguntar en una clase presencial. |
Canales de chat |
Los integrantes de un curso pueden comunicarse de forma online, bien sea para tutorías por parte del profesor o libremente entre ellos. Los alumnos o el profesor en sus propias cuentas podrán grabar si lo desean las conversaciones para ser consultadas por los alumnos o el docente posteriormente. |
Videoconferencias |
El profesor y alumnos pueden comunicarse con webcam y audio, usando el sistema de videoconferencia individual o grupal (10 integrantes) mediante la aplicación Google Hangouts. La videoconferencia podrá ser grabada, y podrá ser transmitida en directo o en diferido vía Youtube, para ser visualizada por cientos de personas, quienes podrán participar con sus comentarios durante y después de la transmisión. |
Envío de mensajes de texto SMS |
La aplicación Calendario permite que los profesores o administradores reciban mensajes de texto al teléfono móvil, para la notificación de eventos importantes. |
Realización de encuestas |
Los profesores, coordinadores académicos o administradores de la Institución pueden crear encuestas para consultar la opinión de los alumnos y padres de familia. |
Alertas de e-mail |
El sistema de la aplicación Calendario puede enviar automáticamente una alerta en forma vía e-mail informando sobre avisos o tareas pendientes configuradas por cada alumno y profesor dentro sus cuentas y calendarios. |
Foro Institucional y Red Social para comunicarse. |
El Foro Institucional y la Red Social pone a disposición de todos los usuarios una serie de Foros temáticos, Comunidades y Círculos sociales de forma que puedan relacionarse padres de familia, alumnos y profesores de diferentes cursos. |
|
|
Características Herramientas de evaluación. |
Descripción |
Completo seguimiento del alumno por parte de los profesores |
Además de la visualización de las calificaciones obtenidas, los profesores pueden visualizar informes donde se muestran el número de veces, fecha, tiempo, frecuencia de cada alumno que accede a los contenidos del curso como foros de debate, chat y demás herramientas. |
Completo seguimiento del profesor por parte de los administradores |
Los administradores pueden visualizar informes mostrando el número de veces, fecha, tiempo, frecuencia de cada profesor que accede a las preguntas de alumnos, foros de debate, chat y demás herramientas. |
Amplia gama de preguntas de examen |
Los tipos de preguntas: selección múltiple con respuesta única, selección múltiple con respuesta múltiple, elegir palabras, establecer parejas, seleccionar de una lista de palabras, rellenar casillas de texto o parrafos. Las respuestas llegarán directamente a una hoja de calculo y deberán ser evaluadas y corregidas directamente por cada profesor. |
Múltiple configuración de un examen |
El profesor puede configurar las respuestas a un examen o cuestionario como obligatorio o voluntario. Establecer un número fijo de preguntas o preguntas aleatorias de un banco de preguntas. Con una fecha fija para entregar el examen o con periodo abierto. Ponderar la nota obtenida por el alumno en el examen en el conjunto de exámenes del curso, etc. |
El alumno puede autoevaluarse |
Permite que los alumnos practiquen o resuelvan exámenes para medir los conocimientos adquiridos. Estos resultados no se tienen en cuenta la calificación obtenida por el alumno en el curso. |
Envío de trabajos por parte del alumno |
El alumno dispone de las herramientas online necesarias para la creación de contenidos de texto, presentaciones, vídeos, diagramas, etc y podrá compartir su trabajo (o archivos) con el docente para recibir ayuda o para que sea valorado y calificado por él. |
Crear grupos de alumnos |
El profesor o los alumnos pueden crear grupos para realizar un trabajo o edición de documentos en común. Para cada grupo, o documento de trabajo la plataforma proporciona un chat y el sistema para intercambiar mensajes y archivos. |
Criterios de calificación del alumno configurables |
El profesor puede crear y configurar la ponderación de los distintos criterios de calificación que afectarán a la calificación de los alumnos de cada curso. |
|
|
Característica de Herramientas Académicas |
Descripción |
Temario o tabla de contenidos del curso |
Creación y publicación del temario del curso con base a lecciones donde el profesor puede intercalar lecciones, , cuestionarios, exámenes, trabajos, foros o encuestas. |
Glosario de términos |
Cada alumno puede consultar o participar en la incorporación de contenido en un wiki glosario con los términos y definiciones más importantes del curso. |
Biblioteca de archivos o enlaces |
Documentos y enlaces útiles para el alumno y que el profesor puede ir enriqueciendo conforme avance el curso. |
Preguntas más frecuentes (FAQs) |
El profesor puede introducir una página FAQ (Preguntas y Respuestas Frecuentes) o convertir una pregunta enviada por un alumno y su respuesta en una FAQ. |
Calendario del curso |
Completo sistema de gestión de uno o más calendarios de eventos, con capacidad para categorizar el tipo de evento y de compartirlos vía SMS o correo electrónico. |
Certificados académicos generados en PDF de forma automática |
Los alumnos pueden descargarse su certificado académico en PDF al finalizar el curso, o recibirlo por e-mail o visualizarlo como página web en una dirección URL con acceso público, restringido o privado. |
|
|
Características de Herramientas de administración |
Descripción |
Distintos perfiles de usuario |
Creación de diferentes perfiles o niveles de seguridad a nivel del sitio o a nivel de páginas para alumnos, profesores, autores y administradores. |
Fácil configuración, gestión y administración de la plataforma |
La creación los contenidos, la publicación en la plataforma y toda su gestión se hace a través de Internet sin necesidad de conocimientos informáticos avanzados. |
Diferenciación entre autores y profesores |
Puede darse el caso de que autor y profesor pueden ser el mismo usuario. Los autores son los creadores de los contenidos didácticos del curso, mientras que los profesores son los encargados de evaluar y realizar el seguimiento de los alumnos. |
Posibilidad de importar/exportar datos |
Se facilita la tarea de introducir o extraer datos de la plataforma. De esta forma se permite una integración con otras herramientas (por ejemplo con Microsoft Access y Microsoft Excel, Microsoft word) o con el propio sistema de gestión del cliente. |
Compatibilidad RSS |
Posibilidad de sindicación mediante RSS a los avisos que genera la plataforma. |
|
|
Características de Herramientas complementarias |
Descripción |
Fotografía del usuario |
Cada usuario puede configurar el perfil de su cuenta, con su nombre completo e incluir su fotografía. Ésta será visualizada en aquellos sitios en los que interviene el usuario (foros, mensajes, chats, lista de alumnos inscritos en los Grupos). También puede introducir un texto con su presentación al resto de usuarios de la plataforma. |
Agenda personal |
Cada usuario dispone de su propia aplicación de Calendarios para gestionar su agenda personal donde poder introducir sus eventos personales y escolares. |
Disco duro virtual |
Cada usuario, alumnos y profesores disponen de un espacio, Google Drive, donde subir sus ficheros de trabajo, de forma que se los pueda compartir y/o descargar con capacidad entre 15 y 30 Giga bytes (Según la versión de su cuenta). |
Currículum de los usuarios |
Los usuarios pueden introducir su currículum de forma que sea visible para el resto de usuarios del curso. |
Secretaría Virtual |
Permite la implementación de una secretaría virtual donde alumnos o posibles alumnos pueden consultar noticias, realizar consultas o entablar una conversación en un chat con un administrador del campus educativo. |
Catálogo de curso público |
La plataforma hace posible crear un catálogo con los cursos que se ofrecen donde los posibles alumnos pueden obtener información. También pueden realizar una preinscripción sobre un determinado curso. |
Página de inicio con forma de portal |
En la página de inicio se pueden publicar y destacar cursos, noticias y eventos creando un portal de formación fácilmente administrable. |
Ayuda |
Cada pantalla de la Plataforma dispone de su propia ayuda, teniendo en cuenta qué el conjunto de aplicaciones integradas con la tecnología Google Apps es muy intuitiva y fácil de manejar. |
Leave a comment